En el mundo de las finanzas, los ratios son herramientas esenciales para analizar el desempeño y la valoración de una empresa. Dos de los ratios más importantes que ayudan a los inversores a evaluar el valor real de una compañía son el Valor Bolsa/Libro y el Valor Libro Ajustado. Estos indicadores proporcionan una visión clara de cómo se compara el valor de mercado de una empresa con su valor contable, y ayudan a entender si las acciones están sobrevaloradas o infravaloradas.
Valor Bolsa/Libro (Price-to-Book Ratio, P/B)
El ratio Valor Bolsa/Libro compara el precio de mercado de una acción con su valor contable (también conocido como valor en libros) por acción. En otras palabras, muestra cuánto están dispuestos a pagar los inversores por cada unidad de valor contable. Se calcula de la siguiente manera:

Un ratio bajo (por debajo de 1) podría indicar que la acción está infravalorada, es decir, el mercado la valora menos de lo que valen sus activos netos. Sin embargo, también podría señalar problemas financieros si la empresa está enfrentando dificultades. Por otro lado, un ratio alto puede sugerir que el mercado tiene altas expectativas de crecimiento para la empresa.
Interpretación:
P/B < 1: La empresa está cotizando por debajo de su valor contable. Esto podría atraer a inversores que buscan gangas, pero también podría indicar problemas en la empresa.
P/B = 1: La acción se cotiza a su valor en libros. Esto significa que el precio de mercado refleja exactamente el valor contable.
P/B > 1: La empresa se cotiza por encima de su valor contable, generalmente porque el mercado espera que los activos generen más valor en el futuro.
Deja una respuesta